Nutrición y sostenibilidad, los beneficios indisolubles que proporciona el consumo de carne de caza mayor certificada
La carne de caza silvestre es un alimento único. Procede de animales que se crían en libertad, en un entorno natural, donde la caza es sinónimo de gestión sostenible y responsable, y sus productos son una opción saludable y deliciosa para el paladar. En cambio, la carne de caza en España es un producto poco conocido y poco consumido, apenas la encontramos en la restauración o en los lineales de los supermercados. El 90% de la carne de caza que se produce en España se exporta a Centroeuropa, y especialmente a Alemania, donde el sello de certificación FSC, -que acredita que la gestión que se hace en un monte público o privado es sostenible con el medio ambiente, económicamente viable y socialmente beneficiosa- es muy conocido.
Nutrición y sostenibilidad, los beneficios indisolubles que proporciona el consumo de carne de caza mayor certificada
La carne de caza silvestre es un alimento único. Procede de animales que se crían en libertad, en un entorno natural, donde la caza es sinónimo de gestión sostenible y responsable, y sus productos son una opción saludable y deliciosa para el paladar. En cambio, la carne de caza en España es un producto poco conocido y poco consumido, apenas la encontramos en la restauración o en los lineales de los supermercados. El 90% de la carne de caza que se produce en España se exporta a Centroeuropa, y especialmente a Alemania, donde el sello de certificación FSC, -que acredita que la gestión que se hace en un monte público o privado es sostenible con el medio ambiente, económicamente viable y socialmente beneficiosa- es muy conocido.
ASAJA-Sevilla celebra mañana, 11 de diciembre, la jornada 'Caza y Salud, un binomio sostenible'
Para abordar la contribución de la actividad cinegética a la sostenibilidad ambiental y a una alimentación saludable, ASAJA-Sevilla celebrará el próximo 11 de diciembre, miércoles, una Jornada informativa bajo el título "Caza y Salud, un binomio sostenible". Puedes descargar el programa en este enlace
En este encuentro, se divulgarán las conclusiones del proyecto Certicaza, un proyecto liderado y coordinado por ASAJA-Sevilla que ha permitido la implantación de procesos de certificación forestal para poner en valor la carne de caza mayor en Andalucía, diferenciarla y hacer consciente al consumidor del impacto positivo que su consumo tendrá tanto en el medio ambiente como en su salud.
La Junta de Andalucía se une a ASAJA-Sevilla para impulsar el proyecto ‘Certicaza’ y promover la carne de caza sostenible
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha firmado un acuerdo con ASAJA-Sevilla para impulsar el proyecto 'Certicaza', que tiene como objetivo promover la carne de caza en Andalucía certificando su procedencia de montes gestionados de manera sostenible.
La Junta de Andalucía se une a ASAJA-Sevilla para impulsar el proyecto ‘Certicaza’ y promover la carne de caza sostenible
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha firmado un acuerdo con ASAJA-Sevilla para impulsar el proyecto 'Certicaza', que tiene como objetivo promover la carne de caza en Andalucía certificando su procedencia de montes gestionados de manera sostenible.
El proyecto Certicaza finaliza con éxito el proceso de certificación de la industria cárnica
El proyecto Certicaza, cuyo fin es la implantación de procesos de certificación forestal para la puesta en valor de la carne de caza en Andalucía, ha impulsado durante las últimas semanas los trabajos destinados a la implantación del sistema de cadena de custodia en la industria de despiece y en los canales de comercialización.
El proyecto Certicaza finaliza con éxito el proceso de certificación de la industria cárnica
El proyecto Certicaza, cuyo fin es la implantación de procesos de certificación forestal para la puesta en valor de la carne de caza en Andalucía, ha impulsado durante las últimas semanas los trabajos destinados a la implantación del sistema de cadena de custodia en la industria de despiece y en los canales de comercialización.
Últimas noticias
-
Comienza la cosecha de cítricos en Andalucía con escasez de trabajadores
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
