Las medidas para paliar la sequía son totalmente insuficientes
Las situaciones excepcionales -y la sequía de esta campaña lo es, requieren de soluciones excepcionales, y las medidas anunciadas por el Consejo de ministros son absolutamente insuficientes para paliar la grave situación que atraviesa el campo andaluz, que ya sufrió pérdidas de más de 2.400 millones de euros el pasado ejercicio -con una merma general de las producciones de entre el 30 y el 50%- y que este año podría ver incluso cuadruplicadas.
El campo de la provincia de Sevilla da la bienvenida a las lluvias primaverales
Los cereales, el girasol, los olivos, los almendros, los naranjos, los melocotoneros, los cultivos hortícolas, la ganadería… en definitiva todos los sectores y cultivos de la provincia de Sevilla se ven beneficiados por las últimas lluvias de primavera que, si bien, llegan irregularmente repartidas, son muy necesarias para sacar adelante las cosechas y para reducir el déficit hídrico en el quinto año consecutivo de sequía en nuestra provincia.
Presentación del proyecto LIFE-Agromitiga
Las precipitaciones acumuladas a lo largo del presente año hidrológico se encuentran un 28 por ciento por debajo de la media establecida en los últimos 25 años. Desde que se inició dicho año (1 de octubre de 2018) y hasta el pasado 22 de junio, se han recogido en la cuenca del Guadalquivir un total de 395 litros por metro cuadrado, mientras que la media establecida de los últimos 25 años se sitúa en los 545 litros.
Se reduce la cosecha verdeable a la espera de lluvias importantes y generalizadas
El déficit hídrico acumulado que padecen la gran mayoría de las zonas productoras, con gran cantidad de parcelas agostadas, con frutos arrugados y calibres pequeños “invalidan un alto porcentaje de la aceituna para su recolección en verde”. Así se afirma en el informe publicado con fecha de 31 de agosto por la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) que analiza la evolución de la cosecha española de aceituna de mesa que comenzará a recolectarse en la segunda quincena de septiembre.
Últimas noticias
-
Comienza la cosecha de cítricos en Andalucía con escasez de trabajadores
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
