El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Espacios Naturales Protegidos, ha puesto en marcha una nueva edición del Programa AESENA (Asesoramiento Empresarial Sostenible en Espacios Naturales de Andalucía). Esta iniciativa, dirigida a pequeñas y medianas empresas de menos de cincuenta personas trabajadoras, se desarrollará hasta 2027 y ofrecerá un total de setecientos asesoramientos gratuitos a pequeñas empresas que operan en los espacios naturales andaluces (como parques naturales o zonas Red Natura 2000). El objetivo de este programa es ayudar a mejorar la gestión empresarial y medioambiental, modernizar el negocio y diferenciar a estas empresas en el mercado.
La AICA impone 34 nuevas sanciones por infracciones de la Ley de la Cadena Alimentaria
La Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) acaba de hacer público su último informe de sanciones firmes impuestas por infracciones graves y muy graves de la Ley de la Cadena Alimentaria. Puedes descargar el documento en este enlace: Nuevas sanciones AICA
El listado identifica a 34 nuevos infractores, cuyas sanciones suman un total de 136.424,6 euros.
La subida del salario mínimo remata al campo andaluz
El campo andaluz está viviendo una de sus crisis más graves. Como publica la periodista Natalia Ortiz en ABC, acuciado por la subida de costes, la influencia de la guerra de Ucrania y arrastrando aún los efectos de la pandemia del coronavirus, ahora se enfrenta a otro escollo más que va a hacer tambalear la rentabilidad de numerosas explotaciones: la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 8% ,hasta hasta situarse en 1.080 euros al mes.
ASAJA-Sevilla y CC.OO. firman el convenio del campo de la provincia de Sevilla
Ante un entorno de enorme incertidumbre y en un ejercicio de serena responsabilidad, ASAJA-Sevilla y CC.OO. de Sevilla han firmado hoy el nuevo convenio del campo de Sevilla, el más importante del campo español por el número de trabajadores (120.000) y empresas agrarias que se ven afectadas (26.000) por este acuerdo laboral, que fija un incremento salarial, a lo largo de los cuatro años de vigencia, de un 9% y promueve una profunda renovación en aras a su adaptación al marco regulatorio que ha traído la reforma laboral.
¡Consigue tu título en Gestión e Innovación de Empresas Agroalimentarias!
Todas las empresas del sector agroalimentario y de sectores auxiliares viven momentos de gran incertidumbre que condicionan su viabilidad futura. Paralelamente se vive una auténtica revolución en las tecnologías útiles para afrontar con éxito los retos a los que se enfrentan las empresas del sector y nuestra sociedad en su conjunto en relación con la gestión de la cadena agroalimentaria.
En este contexto, los actuales responsables de las empresas vinculadas con el sector agroalimentario y con los sectores complementarios, y aquellos que vayan a asumir dicha responsabilidad en el corto plazo, han de capacitarse para afrontar con éxito el reto de incorporar los procesos de innovación en la gestión.
Información sobre liquidez y préstamos para autónomos y pequeñas y medianas empresas
El Consejo de Ministros acordó el pasado sábado la puesta en marcha del segundo tramo, por un montante de 20.000 millones de euros, de la línea de avales que se están gestionando a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) en base a lo establecido en el Real Decreto-Ley 8/2020.
Información sobre liquidez y préstamos para autónomos y pequeñas y medianas empresas
El Consejo de Ministros acordó el pasado sábado la puesta en marcha del segundo tramo, por un montante de 20.000 millones de euros, de la línea de avales que se están gestionando a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) en base a lo establecido en el Real Decreto-Ley 8/2020.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
