ASAJA-Sevilla insta a los Ayuntamientos a aprobar mociones de respaldo a las alegaciones del campo a la nueva PAC
Tal y como el sector agrario andaluz venía denunciando, Andalucía es la comunidad autónoma más perjudicada por la nueva PAC. Los datos del propio Ministerio de Agricultura lo confirman. En este mes de marzo se han publicado en la web del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) los importes de los nuevos derechos provisionales de los agricultores y ganaderos y, como ASAJA-Sevilla ha podido comprobar, las pérdidas por explotación se sitúan en una horquilla de entre el 20 y el 40 por ciento; por lo que en el nuevo periodo PAC 2023-2027 los agricultores y ganaderos andaluces pierden 500 millones de euros y la provincia de Sevilla acumula el 48 por ciento de estas pérdidas, puesto que sufre una reducción de sus ayudas de 242 millones de euros.
Todos los municipios de Sevilla se encuetran en nivel de alerta sanitaria 1
La Resolución de 15 de septiembre de 2021 de la Delegación de Salud de Sevilla adopta los NIVELES DE ALERTA sanitaria en nuestra provincia, desde el jueves 16 de septiembre al miércoles 22 de septiembre de 2021, declarando en el nivel de alerta sanitaria 1 a TODOS los municipios de la provincia de Sevilla.
Estas son las limitaciones por la normativa COVID que afectan a los desplazamientos en el sector agrario a fecha 2 de abril
La Junta de Andalucía ha publicado el Decreto del Presidente 9/2021, de 18/3/21 estableciendo las siguientes medidas, con efecto desde el 19/03/21 hasta el 08/04/2021, ambos incluidos:
I.- NO se permite la movilidad ENTRE las PROVINCIAS comprendidas en la Comunidad Autónoma de Andalucía
COMO EXCEPCIÓN: Se permitirán aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados, que se produzcan por alguno de los siguientes motivos:
Estas son las limitaciones por la normativa COVID que afectan a los desplazamientos en el sector agrario a fecha 2 de abril
La Junta de Andalucía ha publicado el Decreto del Presidente 9/2021, de 18/3/21 estableciendo las siguientes medidas, con efecto desde el 19/03/21 hasta el 08/04/2021, ambos incluidos:
I.- NO se permite la movilidad ENTRE las PROVINCIAS comprendidas en la Comunidad Autónoma de Andalucía
COMO EXCEPCIÓN: Se permitirán aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados, que se produzcan por alguno de los siguientes motivos:
Actualizamos la normativa COVID aplicable a los desplazamientos para el sector agrario a 26 de febrero
La Junta de Andalucía publicó el Decreto del Presidente de la Junta de Andalucía 2/2021, de 8/1/2021, cuyas medidas han sido modificadas y prorrogadas por el Decreto 7/2021 de 25/2/2021 hasta el próximo jueves 04/03/2021, incluido, estableciendo lo siguiente:
Actualizamos la normativa COVID aplicable a los desplazamientos para el sector agrario a 26 de febrero
La Junta de Andalucía publicó el Decreto del Presidente de la Junta de Andalucía 2/2021, de 8/1/2021, cuyas medidas han sido modificadas y prorrogadas por el Decreto 7/2021 de 25/2/2021 hasta el próximo jueves 04/03/2021, incluido, estableciendo lo siguiente:
Actualizamos a 10 de febrero las limitaciones por el COVID que afectan a los desplazamientos en el sector agrario
La Junta de Andalucía publicó el Decreto del Presidente de la Junta de Andalucía 3/2021, de 15 enero de 2021 (BOJA Extraordinario núm. 6 de 16/1/2021), que fue actualizado por la Orden de 28/1/2021 y ahora, por el Decreto 4/2021 que lo prorroga hasta el domingo 14/2/2021, incluido, y que ha sido actualizado por las Ordenes de 1/2/2021, 5/2/2021 y 9/2/2021 estableciendo lo siguiente:
Últimas noticias
-
Comienza la cosecha de cítricos en Andalucía con escasez de trabajadores
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
