El proyecto Biolivar presenta en Estepa los resultados de sus trabajos para impulsar la sostenibilidad de este cultivo
La XXIX Jornada del Olivar de ASAJA-Sevilla, celebrada ayer, con la colaboración de la D.O.P Estepa, en la sede de Oleoestepa, supuso un marco incomparable para difundir ampliamente los resultados y las experiencias adquiridas en el marco del Proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos.
El proyecto Biolivar presenta en Estepa los resultados de sus trabajos para impulsar la sostenibilidad de este cultivo
La XXIX Jornada del Olivar de ASAJA-Sevilla, celebrada ayer, con la colaboración de la D.O.P Estepa, en la sede de Oleoestepa, supuso un marco incomparable para difundir ampliamente los resultados y las experiencias adquiridas en el marco del Proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos.
ASAJA-Sevilla reúne en la capital andaluza al sector de andaluz de la patata
El proyecto Estrategias innovadoras para la detección precoz y el control de Sclerotium rolfsii en patata en Andalucía ha entrado ya en su fase final de ejecución, tras concluir con éxito su segunda campaña de trabajos en campo. Cobra ahora, por tanto, especial protagonismo transferir el conocimiento generado durante el desarrollo del proyecto, así como dar a conocer la metodología de las prácticas utilizadas para favorecer la prevención y control de la enfermedad.
ASAJA-Sevilla muestra los resultados del Grupo operativo en el cultivo de la patata a más de 150 productores, investigadores, técnicos y personal de la Administración
El proyecto Estrategias innovadoras para la detección precoz y el control de Sclerotium rolfsii en patata en Andalucía ha entrado ya en su fase final de ejecución, tras concluir con éxito su segunda campaña de trabajos en campo. Cobra ahora, por tanto, especial protagonismo transferir el conocimiento generado durante el desarrollo del proyecto, así como dar a conocer la metodología de las prácticas utilizadas para favorecer la prevención y control de la enfermedad.
Últimas noticias
-
Comienza la cosecha de cítricos en Andalucía con escasez de trabajadores
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
