La AICA contará con 8,3 millones de euros, un 32 % más, para reforzar el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria
La Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) contará en 2021 con 8,3 millones de euros (un 32 % más) para reforzar sus labores de control del cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria.
La agencia realizó 320 inspecciones de oficio a lo largo de 2020, lo que supuso controlar 734 relaciones comerciales entre operadores de la cadena alimentaria y la imposición, por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), de 580 sanciones por 879.000 euros, unas inspecciones que desde ASAJA-Sevilla esperamos que puedan incrementarse con este aumento de presupuesto.
Los productos agrarios con más costes podrían salir del mercado
La prohibición de vender productos por debajo de los costes productivos es la medida estrella del Real Decreto 5/2020, aprobado el pasado 25 de febrero en plena oleada de protestas de los agricultores españoles, que sacaron sus tractores a la calle exigiendo, entre otras cosas, corregir los desequilibrios en la cadena alimentaria, donde el productor es el eslabón más débil.
AICA propone 42 sanciones en Andalucía por incumplimientos en la Ley de la Cadena Alimentaria
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha elaborado un estudio pormenorizado sobre la labor realizada por sus inspectores en cada comunidad autónoma, así como de los resultados obtenidos en los controles llevados a cabo desde el inicio de la actividad inspectora de la Agencia, en septiembre de 2014, hasta el 31 de diciembre de 2015.
En su elaboración, AICA ha contabilizado el número de denuncias recibidas en la Agencia, procedentes de cada comunidad, y las inspecciones realizadas en cada sector (frutas y hortalizas, lácteo, vinícola, carne de pollo o aceite de oliva envasado), así como el resultado de dichos controles.
Últimas noticias
-
La Guardia Civil intercepta 30 toneladas de aceitunas de mesa en el Aljarafe sevillano
-
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
-
La falta de lluvia retrasa la campaña de recolección y rebaja las previsiones finales de producción de aceituna de mesa a 495.000 toneladas
-
ASAJA Savia, un nuevo programa de empleo y formación para facilitar la empleabilidad a mayores de 52 años
-
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
-
ASAJA-Sevilla celebra este miércoles en Lora de Estepa su 43ª Jornada de Aceituna de Mesa