El olivar de Estepa demanda una rebaja fiscal extra por el pedrisco
Los olivareros sevillanos que tributen en el régimen de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), también llamado régimen de módulos agrarios, podrán beneficiarse de una rebaja fiscal al presentar su solicitud de la declaración de la Renta 2020.
Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, el Ministerio de Hacienda, a propuesta del Ministerio de Agricultura, ha aprobado la minoración del índice de rendimiento neto del 0,26 inicial al 0,18, con carácter general. Sin embargo, «no se ha tenido en cuenta los importantes daños económicos causados por la fuerte tromba de agua y granizo acontecida el 11 de agosto de 2020 y que se cebó con el olivar del término municipal de Estepa», denuncia ASAJA-Sevilla, que reclama al Gobierno central una rectificación de la orden publicada y «una rebaja extra para estos olivareros».
Declaración de daños en agricultura por lluvias torrenciales y pedrisco en Las Cabezas de San Juan y Utrera
A raíz de las fuertes lluvias y granizo que se produjeron el pasado 1 de abril en una importante área de superficie de la zona de la Vega de Las Cabezas de San Juan y en parte del término de Utrera, desde ASAJA-Sevilla hicimos las gestiones oportunas con las distintas Administraciones para que procedieran a evaluar y acreditar los daños producidos y en su caso, instar a que se promulgue alguna línea de ayuda para paliar estos daños.
¿Has sufrido algún daño por las lluvias torrenciales o por pedrisco en tu explotación?
De cara a los daños que se han producido tras las últimas lluvias torrenciales y, en algunas zonas, pedrisco, ASAJA-Sevilla ha elaborado un modelo de escrito, que está a disposición de nuestros socios en el aparatdado Asociados/impresos de esta página web.
Recomendamos a todos los agricultores que hayan podido tener algún tipo de daño que registre dicho impreso en su respectivo Ayuntamiento/OCA, y que luego nos traslade copia a ASAJA-Sevilla.
Si bien los Decretos o Normas no suelen establecer indemnizaciones para todo aquello que sea asegurable, es importante dejar constancia de los posibles daños en dichas instituciones para una posible posterior rebaja de módulos, exención de IBI rústica o cualquier otro tipo de ayuda.
¡Asegura tu medio de vida! Contrata tu seguro con ASEGASA y cosecha descuentos exclusivos
Si quieres trabajar tranquilo, asegurando tu medio de vida, puedes contratar tus seguros agrarios con ASEGASA, la correduría de seguros de ASAJA-Sevilla.
Actualmente se encuentran abiertos los periodos de suscripción de los siguientes seguros agrícolas:
La cosecha de cereales de invierno será la segunda más baja de los últimos 25 años
La Sectorial de Cereales de ASAJA, reunida en su convocatoria anual en Madrid, ha valorado la cosecha de este año en 9,92 millones de toneladas. Esto supone una reducción del 49% respecto a 2016. Las Comunidades autónomas más afectadas son Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, donde se prevén cosechas de 2,1 millones de Tn.; 1,9 millones de Tn. y 0,3 millones de Tn., respectivamente.
Últimas noticias
-
La Organización Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía cuenta ya con identidad propia
-
El Centro Guadiamar conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales con la visita de Canal Sur Radio
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Nuevo curso gratuito de Aplicador de productos fitosanitarios cualificado en Huévar del Aljarafe
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta