Aprobada una rebaja fiscal en la Orden de módulos agrarios
El 23 de abril se publicó en el BOE la nueva Orden de Módulos Fiscales con rebajas para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales en la campaña 2022.
Desde ASAJA valoramos estas importantes reducciones para el Régimen de Módulos Fiscales, que desde nuestra Organización habíamos solicitado ante el Ministerio de Agricultura y Ministerio de Hacienda, y que en su día trasladamos a la Junta de Andalucía.
Consulta todos los detalles sobre las reducciones fiscales de la Orden de Reducción de Módulos en nuestro Boletín especial de fiscalidad
El pasado 28 de abril se publicó en el BOE la Orden de Reducción de Módulos para el sector agrario correspondiente al ejercicio 2020, estableciendo reducciones fiscales en aquellas producciones agrícolas y ganaderas que por motivos y circunstancias excepcionales sufrieron diversas adversidades el año pasado.
Un año más, ASAJA-Sevilla, a través de los distintos informes y reuniones técnicas con las distintas Administraciones, solicitó la reducción de módulos para aquellos sectores más afectados.
Consulta todos los detalles sobre las rebajas fiscales de la Orden de Reducción de Módulos en nuestro Boletín especial de fiscalidad
El pasado 9 de abril se publicó en el BOE la Orden de Reducción de Módulos para el sector agrario correspondiente al ejercicio 2019, estableciendo rebajas fiscales en aquellas producciones agrícolas y ganaderas que por motivos y circunstancias excepcionales sufrieron diversas adversidades el año pasado.
Andalucía solicita a Hacienda una rebaja fiscal del 100% ante la crisis del olivar
El pasado ejercicio no fue un buen año para el campo. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, prueba de ello es que en 2019 la renta agraria cayó casi un 9%, hasta alcanzar los 26.179 millones de euros, según estimaciones del Ministerio de Agricultura.
A nivel regional, pocos son los cultivos que han tenido un buen comportamiento, ya que la inmensa mayoría han sufrido los azotes de la inestabilidad climática y de las barreras comerciales que, con el añadido de otros problemas de carácter agronómico, han motivado el hundimiento de los precios en origen.
Consulta todos los detalles sobre las rebajas fiscales de la Orden de Reducción de Módulos en nuestro Boletín especial de fiscalidad
El pasado 30 de abril se publicó en el BOE la Orden de Reducción de Módulos para el sector agrario correspondiente al ejercicio 2018, recogiendo rebajas fiscales en aquellas producciones agrícolas y ganaderas que por motivos y circunstancias excepcionales han sufrido distintas adversidades.
Eduardo Martín: "Se ha conseguido una rebaja fiscal para el sector arrocero que permitirá una menor tributación"
Emitido en COPE el 13 de diciembre de 2017
La campaña del sector arrocero ha sido buena, tal como se ha expuesto en la XVII Edición del Día del Arroz celebrada en Isla Mayor por ASAJA-Sevilla y la Federación de Arroceros.
Como ha explicado en COPE el secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín, el balance de la campaña ha sido satisfactorio, con una producción bastante estable, de en torno a 324 millones de kilos, y de buena calidad, y la buena noticia de que se ha conseguido una rebaja fiscal para este sector.
Consulta las rebajas fiscales logradas por ASAJA-Sevilla para la ganadería y cultivos como cereales, algodón o aceituna
El pasado 4 de mayo se publicó en el BOE la Orden de Reducción de Módulos para el sector agrario correspondiente al ejercicio 2016, recogiendo rebajas fiscales en aquellas producciones agrícolas y ganaderas que por motivos y circunstancias excepcionales han sufrido distintas adversidades.
Un año más, ASAJA Sevilla, a través de distintos informes y reuniones técnicas con las distintas Administraciones, ha conseguido que se reduzcan los módulos para los sectores más afectados.
Últimas noticias
-
Comienza la cosecha de cítricos en Andalucía con escasez de trabajadores
Leer más...
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
