Dinamitar la PAC es dinamitar Europa
Tribuna de María Morales, presidenta de ASAJA-Sevilla
El sector primario no es el pasado, es presente, y sin duda, es futuro. Porque si la PAC cae, no solo cae la agricultura, cae la Europa real, la que alimenta, cuida, fija población, protege paisajes y genera riqueza.
Ya basta de legislar con soberbia. Es hora de escuchar a quienes tienen las manos manchadas de tierra.
La ayuda de la Junta de Andalucía a los seguros agrarios se hará efectiva en el momento de su contratación
Tal como ASAJA-Sevilla venía solicitando, la Consejería de Agricultura va a equiparar a los agricultores andaluces con los de prácticamente la totalidad del resto de Comunidades Autónomas al facilitar que la subvención a los seguros agrarios se aplique en el momento de la contratación. La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural mantendrá la partida presupuestaria en materia de seguros agrarios en 16,6 millones de euros para el año 2025, de los cuales casi 10 millones de euros, se van a destinar a los agricultores en el momento de la contratación.
Recuerda que este viernes, 22 de diciembre, finaliza el plazo para suscribir el seguro de explotaciones olivareras
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) amplió el pasado 22 de noviembre la fecha de finalización del período de suscripción del seguro principal para los módulos 1A, 1B, 2A, 2B y P Otoñal, del seguro de explotaciones olivareras, hasta el 15 de diciembre de 2023.
Ampliado hasta el 22 de diciembre el plazo para suscribir el seguro de explotaciones olivareras
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) amplió el pasado 22 de noviembre la fecha de finalización del período de suscripción del seguro principal para los módulos 1A, 1B, 2A, 2B y P Otoñal, del seguro de explotaciones olivareras, hasta el 15 de diciembre de 2023.
Ampliado el plazo de suscripción del seguro de explotaciones olivareras hasta el 15 de diciembre
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha ampliado la fecha de finalización del período de suscripción del seguro principal para los módulos 1A, 1B, 2A, 2B y P Otoñal, del seguro de explotaciones olivareras, hasta el 15 de diciembre de 2023, pudiendo realizarse el pago de la prima hasta ese mismo día.
Eduardo Martín lamenta que no exista una "política hidráulica global y previsora" y recuerda que el "agua es un bien común"
La lluvia que ha caído recientemente "rompe un ciclo de sequía tremendo, de más de 150 días sin agua", por lo que es una "noticia positiva", ha dicho en "Despierta Andalucía" , de Canal Sur Televisión, el secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín.
Pérdidas millonarias en una campaña de cereales pésima
La segunda peor campaña de cereales de la década. Así de contundentes se han mostrado desde el sector, donde ya cifran las pérdidas en 2.400 millones de euros tan solo en Andalucía, como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar