Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
ASAJA, Farm Europe y Eat Europe acogen con satisfacción el paso adelante para fortalecer la posición de los agricultores en la cadena de suministro agroalimentaria y defender la transparencia y la protección de los consumidores, tras la adopción por parte del Parlamento Europeo del informe de la eurodiputada Céline Imart, que modifica la reforma de la organización común de mercados única (OMC). Este informe es crucial dado que recoge propuestas clave para reequilibrar el funcionamiento de la cadena de suministro alimentario y proteger mejor a los agricultores de la UE, en el contexto de la reforma de la organización común de mercados (OCM).
¡Ponte al día de la actualidad agraria y ganadera con el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida!
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (475), correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los últimos tres meses.
Estos son los importes unitarios provisionales para las Ayudas Asociadas a la ganadería en la campaña 2025
La Sección 2ª del Capítulo III del Título III del Real Decreto 1048/2022, del 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control, establece una serie de intervenciones en forma de pagos directos asociados a los ganaderos.
ASAJA-Sevilla celebrará su 40 Jornada Ganadera este jueves en Cazalla de la Sierra
El próximo 9 de octubre ASAJA-Sevilla celebrará en el Salón de Actos Cortijo Vistalegre, en Cazalla de la Sierra, una edición muy especial de su Jornada Ganadera, Forestal y de la Dehesa, que este año cumple 40 años como cita de referencia para el sector agroganadero y forestal de la provincia. (Puedes descargar el programa en este enlace).
Publicados los importes unitarios provisionales de las ayudas asociadas a ecorregímenes en la campaña 2025
Una de las principales novedades de la Política Agrícola Común (PAC) que entró en vigor la pasada campaña 2023 son los regímenes en favor del clima y el medio ambiente, más conocidos como Ecorregímenes. Se trata de regímenes voluntarios para el agricultor, consistentes en prácticas en favor del clima y el medio ambiente, que van más allá de la línea de base (condicionalidad reforzada).
Jornada sobre buenas prácticas de espacios de biodiversidad en tierras de cultivo, cultivos permanentes y cultivos bajo agua aplicables a ecorregímenes en Andalucía
La Red PAC, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha organizado la Jornada sobre buenas prácticas de espacios de biodiversidad en tierras de cultivo, cultivos permanentes y cultivos bajo agua aplicables a ecorregímenes en Andalucía, que se realizará en formato presencial en Carmona el próximo 29 de octubre. Puedes descargar el programa en este enlace.
El lugar de realización es en el Centro Cultural Iglesia de Santa Ana, Calle Santa Ana 39.
Ya tienes disponibles las ponencias de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
Si eres socio de ASAJA-Sevilla, ya puedes descargar en el apartado de Asociados/Informesyponencias de esta página web las ponencias técnicas de la 43 Jornada de Aceituna de Mesa que ASAJA-Sevilla celebró el pasado 24 de septiembre en Lora de Estepa.
En este apartado podrás encontrar el aforo y balance de la actual campaña de verdeo, realizado por los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla; el análisis del sector, elaborado por la Consejería de Agricultura; el balance del cierre de la campaña española 2024-2025 de aceituna de mesa, ofrecido por el Ministerio de Agricultura; las novedades sobre el seguro de rendimiento en olivar, que presentó ASEGASA, y el análisis de las repercusiones que para el agricultor tendrá la nueva propuesta de reforma de la PAC y el nuevo presupuesto europeo para el periodo 2028-2034, presentado por ASAJA-Sevilla.
Últimas noticias
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar
-
ASAJA, COAG, UPA y el Grupo Remolachero exigen a AB Azucarera que revierta su decisión de cerrar la planta de Jerez