Agua (98)
La CHG reduce más de un 53% la dotación de riego para la campaña de 2021
El pleno de la Comisión de Desembalse de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) aprobó ayer un desembalse máximo de 925 hectómetros cúbicos para el riego de los cultivos del Sistema de Regulación General (en los que están la mayor parte de los regadíos de la cuenca) para la campaña de 2021 (oficialmente del 1 de abril al 30 de…
Jueves, 29 Abril 2021
Las precipitaciones acumuladas a lo largo del año hidrológico son un 21% inferior a la media histórica
Las precipitaciones acumuladas a lo largo del presente año hidrológico se encuentran un 21% por debajo de la media establecida en los últimos 25 años, según se desprende del Informe Pluviométrico que mensualmente elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Viernes, 09 Abril 2021
Publicado en
Agua
Las previsiones de la primera Comisión de Desembalse 2021 apuntan a unas dotaciones de 925 hm3 para la campaña de riego
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez, ha advertido, de cara a la campaña de riego 2021, que “los datos nos obligan a revisar tanto la superficie a sembrar como el tipo de cultivo, para ser más eficientes que nunca”.
Miércoles, 17 Marzo 2021
Publicado en
Agua
Las precipitaciones registradas en febrero se sitúan un 20% por encima de la media histórica en la cuenca del Guadalquivir
La precipitación media registrada en febrero en la cuenca del Guadalquivir ha sido de 66 litros por metro cuadrado (l/m²), un 20% superior a la media histórica, que se establece en 55 l/m², durante ese mismo período. Según se desprende del informe pluviométrico mensual que elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), las precipitaciones más abundantes se han registrado en…
Lunes, 08 Marzo 2021
Publicado en
Agua
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...




