Agua (98)
Las precipitaciones acumuladas a lo largo del año hidrológico son un 30% inferior a la media histórica
Las precipitaciones acumuladas a lo largo del presente año hidrológico se encuentran un 30% por debajo de la media establecida en los últimos 25 años, según se desprende del Informe Pluviométrico que mensualmente elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En este sentido cabe resaltar que desde que…
Martes, 11 Enero 2022
Publicado en
Agua
La cuenca del Guadalquivir entra en situación excepcional por sequía
La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha solicitado al Gobierno, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la aprobación de un Real Decreto Ley para adoptar medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía.
Miércoles, 03 Noviembre 2021
El nuevo año hidrológico arranca con la reserva hidráulica de la cuenca al 26,9%
El año hidrológico en la cuenca del Guadalquivir ha finalizado con una precipitación media registrada de 507 litros por metro cuadrado (l/m²), un 17% inferior a la media anual de los últimos 25 años, que se sitúa en 608 l/m². Según se desprende del Informe elaborado por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición…
Lunes, 04 Octubre 2021
Publicado en
Agua
Últimos días para comprobar el censo correspondiente a la declaración de las masas de aguas subterráneas de Rocina, Marisma y Almonte
Te recordamos que a causa de la declaración de las masas de agua Rocina, Almonte y Marisma de estar en riesgo de no alcanzar buen estado cuantitativo, se van a constituir forzosamente Comunidades de Usuarios de dichas masas de agua. A tal fin, en el BOE 169 de 16 de julio de 2021 la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir hizo públicos…
Lunes, 13 Septiembre 2021
Publicado en
Agua
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...




