Cereales (80)
Ucrania es el primer abastecedor español de cereales extracomunitarios
En las últimas cinco campañas (2018/19 a la actual 2023/24), Ucrania es con diferencia el principal abastecedor de países terceros extracomunitarios de cereales del mercado español, acumulando un total de algo más de 26,5 millones de toneladas, lo que representa más de la mitad (56%) de todo lo importado hasta el momento, y que va más allá del actual conflicto…
Lunes, 20 Mayo 2024
Publicado en
Cereales
ASAJA-Sevilla consigue medidas compensatorias de carácter cerealístico vinculadas a las plantas solares fotovoltaicas en la provincia de Sevilla
Tras más de seis años de trabajo desde que se iniciaran los primeros problemas para los agricultores cerealistas de la zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) “Campiñas de Sevilla”, por las limitaciones y restricciones que estos padecían en lo referente a sus solicitudes para cambios de uso agrícola (fundamentalmente de cereal a olivar), ASAJA-Sevilla ha conseguido por fin…
Jueves, 02 Mayo 2024
La CE propone elevar los aranceles a la importación de cereales rusos y bielorrusos a los 95 euros por tonelada
La Comisión Europea (CE) ha propuesto elevar los aranceles a las importaciones de cereales rusos y bielorrusos como el trigo, el maíz, la cebada y el mijo hasta los 95 euros por tonelada, con el objetivo de evitar que Moscú utilice los ingresos de esas ventas para financiar la guerra contra Ucrania. El Ejecutivo comunitario presentó el pasado viernes una…
Lunes, 25 Marzo 2024
Síntomas y métodos de control para el mosquito del cereal
Esta campaña 2023-24 se han dado fundamentalmente dos periodos siembra, antes de las lluvias de final de noviembre, y después de las mismas. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), en estos momentos la fenología oscila por lo general entre los estados BBCH:09 (Emergencia), en las últimas siembras de diciembre, y BBCH:15-19 (5-9 hojas desplegadas),…
Viernes, 29 Diciembre 2023
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...




