El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
En los últimos años se han perdido 90.000 puestos de trabajo en el campo y no hay mano de obra para atender las campañas de recolección
Tendría efectos devastadores para un sector que ve cómo se incrementan diariamente los abandonos empresariales y los cierres de explotaciones
ASAJA celebra la aprobación del cambio de estatus de protección del lobo en el Convenio de Berna
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) se congratula de que el Convenio de Berna haya decidido aprobar la rebaja del cambio de estatus de protección del lobo, lo que permitirá la convivencia con la ganadería. Por contra, lamentamos que el Gobierno de España siga manteniendo su rechazo a este cambio de estatus, ignorando los datos reales de crecimiento de la población de lobos en nuestro país y los graves perjuicios que éstos causan al sector ganadero.
ASAJA-Sevilla y Fundación Caja Rural del Sur renuevan su convenio para impulsar la actividad del campo sevillano
ASAJA-Sevilla y Fundación Caja Rural del Sur continuarán con su estrecha colaboración a lo largo del próximo año con el objetivo de sumar fuerzas para dar un nuevo impulso y favorecer la actividad y la labor que desempeña el sector agrario y ganadero en la provincia de Sevilla, un sector generador de riqueza y empleo y con un papel estratégico para la toda sociedad por garantizar la seguridad alimentaria.
¿Has pasado ya la inspección técnica a tus equipos de aplicación de fitosanitarios?
Una correcta aplicación de productos fitosanitarios requiere una distribución homogénea del producto, y que esté de acuerdo con las dosis autorizadas y recomendadas, al objeto de evitar efectos nocivos o perjudiciales en la salud humana y el medio ambiente. Una deficiente regulación de los equipos o máquinas de aplicación puede dar lugar a distribuciones anómalas y la presencia de desperfectos, averías o desajustes puede originar fugas o vertidos de producto en lugares inadecuados.
Actualizadas las Tablas Salariales 2024 del Convenio del campo de Sevilla
ASAJA-Sevilla y Comisiones Obreras han firmado esta mañana las Tablas Salariales para el año 2024 del vigente Convenio Colectivo Provincial de Sevilla para las Faenas Agrícolas, Forestales y Ganaderas, con vigencia para los años 2022-2025.
Claves del convenio
ASAJA-Sevilla renueva su convenio de colaboración con la Fundación Caja Rural del Sur para el impulso del sector agrario y ganadero de la provincia
ASAJA-Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur han renovado el acuerdo de colaboración que mantienen para trabajar de la mano en el impulso del sector agrario y ganadero de la provincia sevillana.
El apoyo a un sector asfixiado por el brutal incremento de los costes de producción, la grave crisis de precios o las consecuencias derivadas de la severa sequía que estamos padeciendo, se hace ahora más importante que nunca. Por todo ello ambas Instituciones, mediante este convenio, intensificarán este marco de colaboración mutua.
ASAJA-Sevilla mantiene con Tasaciones Andaluzas su acuerdo preferente para los socios de ASAJA
ASAJA-Sevilla mantiene su acuerdo con la empresa Tasaciones Andaluzas, S.A.U., empresa solvente dedicada a la realización de tasaciones y valoraciones. El objetivo de este convenio preferencial es poner a disposición de los socios de ASAJA-Sevilla todos los servicios que realiza dicha empresa a unos honorarios inferiores y más ventajosos, realizando presupuestos especialmente en aquellos servicios en los que previsiblemente puedan tener más demanda:
Últimas noticias
-
2024 fue el tercer año más cálido de la serie histórica en España
-
La sequía marca la campaña del aceite y la aceituna de mesa en Sevilla
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania