Seguridad en el Campo (76)
Procedimiento de trabajo seguro en el uso de herramientas manuales
En el sector agrario es muy habitual el uso de herramientas manuales en distintas tareas: tijeras de poda, varas, rastrillos, palas, cuchillos, escardadoras, injertadores, etc. El accidente más habitual relacionado con el uso de herramientas es el de cortes o golpes, que si bien no suele revestir gravedad, sí ocurre con frecuencia debido al contacto constante de los trabajadores con…
Martes, 19 Noviembre 2019
¿Cuál es el uso correcto del tractor para prevenir accidentes?
El tractor está presente en mayoría de los trabajos mecanizados del sector agrario y es origen frecuente de accidentes: atrapamientos, atropellos, caídas a distinto nivel... De todos los riesgos con origen en el uso del tractor, es de sobra conocido que el VUELCO DEL TRACTOR es el que ocasiona la mayoría de los accidentes mortales ocurridos en el sector agrario.…
Jueves, 07 Noviembre 2019
STOP a la siniestralidad agraria
Con el objetivo de prevenir la siniestralidad agraria, se ha puesto en marcha un proyecto en el que trabajan conjuntamente ASAJA y la Fundación Estatal de Prevención de Riesgos Laborales y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. El proyecto se llama STOP A LA SINIESTRALIDAD AGRARIA, en el que se han editado diferentes materiales realizados exclusivamente para dicha…
Miércoles, 23 Octubre 2019
La Guardia Civil desarticula una organización criminal especializada en robos de cobre en la Vega del Guadalquivir y Sierra Norte de Sevilla
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal muy activa especializada en la comisión de robos de cobre, que operaba principalmente en las comarcas de la Vega del Guadalquivir y en la zona más meridional de la Sierra Norte de Sevilla. Se la relaciona con robos cometidos en instalaciones agrícolas, ganaderas, instalaciones fotovoltaicas, casetas de transformación de energía eléctrica, e…
Jueves, 17 Octubre 2019
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...




