Novedades en la implementación de la normativa sobre el plan de abonado y asesoramiento técnico en materia de fertilización
Dada la incertidumbre existente en lo que respecta a la aplicación de las normas sobre fertilización contempladas en el RD 1051/2022, de nutrición sostenible en los suelos agrarios, que reiteradamente hemos trasladado al Ministerio de Agricultura, éste ha aprobado una modificación de dicha norma con el fin de dar más tiempo al sector para adaptarse a las nuevas obligaciones, aunque ha obviado las peticiones de mejoras que habíamos solicitado desde ASAJA.
ASAJA-Sevilla visita Gilena esta semana para explicar todo lo que el agricultor y ganadero debe conocer sobre la nueva PAC
La nueva PAC 2023-2027 entró en vigor el pasado 1 de enero. Su regulación ha exigido la publicación de una Ley (30/2022) y 8 Reales Decretos distintos.
Teniendo en cuenta la fecha en la que nos encontramos, y de cara a la presentación de las solicitudes de ayudas de la PAC, los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla han retomado las reuniones informativas en los distintos términos municipales para informar de primera mano a sus agricultores y ganaderos socios afiliados, de todo lo que hay que conocer sobre esta nueva Política Agrícola Común (ayudas, obligaciones y requisitos) y contribuir a aclarar las numerosas dudas y consultas que se nos plantean sobre la aplicación de esta nueva normativa.
ASAJA-Sevilla visita esta semana Écija y El Coronil para explicar todo lo que el agricultor y ganadero debe conocer sobre la nueva PAC
La nueva PAC 2023-2027 entró en vigor el pasado 1 de enero. Su regulación ha exigido la publicación de una Ley (30/2022) y 8 Reales Decretos distintos.
Teniendo en cuenta la fecha en la que nos encontramos, y de cara a la presentación de las solicitudes de ayudas de la PAC, los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla retomarán las reuniones informativas en los distintos términos municipales para informar de primera mano a sus agricultores y ganaderos socios afiliados, de todo lo que hay que conocer sobre esta nueva Política Agrícola Común (ayudas, obligaciones y requisitos) y contribuir a aclarar las numerosas dudas y consultas que se nos plantean sobre la aplicación de esta nueva normativa.
ASAJA-Sevilla retoma sus reuniones informativas para explicar todo lo que el agricultor debe conocer sobre la nueva PAC
La nueva PAC 2023-2027 entró en vigor el pasado 1 de enero. Su regulación ha exigido la publicación de una Ley (30/2022) y 8 Reales Decretos distintos.
Teniendo en cuenta la fecha en la que nos encontramos, y de cara a la presentación de las solicitudes de ayudas de la PAC, los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla retomarán las reuniones informativas en los distintos términos municipales para informar de primera mano a sus agricultores y ganaderos socios afiliados, de todo lo que hay que conocer sobre esta nueva Política Agrícola Común (ayudas, obligaciones y requisitos) y contribuir a aclarar las numerosas dudas y consultas que se nos plantean sobre la aplicación de esta nueva normativa.
La Consejería andaluza de Agricultura aprueba excepciones en la normativa PAC 2022 por la sequía
El pasado 8 de marzo se publicó en el BOJA la Resolución 2 de marzo de 2022, de la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados, por la que se adoptan medidas excepcionales con relación al cumplimiento de determinados requisitos de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) ante la situación catastrófica provocada por la sequía.
La resolución contempla las siguientes medidas:
Estas son las novedades a fecha 16 de abril en la normativa COVID que afectan a los desplazamientos en el sector agrario en Andalucía
La Junta de Andalucía ha publicado la Orden de 15 de abril de 2021 por la que se actualiza en anexo del Decreto del Presidente 12/2021, por el que se disponen las medidas aplicables en Andalucía. El citado anexo establece los municipios en los que queda restringida la entrada y salida a partir de 16 de abril de 2021.
I.- NO se permite la movilidad ENTRE las PROVINCIAS comprendidas en la Comunidad Autónoma de Andalucía
Estas son las novedades a fecha 16 de abril en la normativa COVID que afectan a los desplazamientos en el sector agrario en Andalucía
La Junta de Andalucía ha publicado la Orden de 15 de abril de 2021 por la que se actualiza en anexo del Decreto del Presidente 12/2021, por el que se disponen las medidas aplicables en Andalucía. El citado anexo establece los municipios en los que queda restringida la entrada y salida a partir de 16 de abril de 2021.
I.- NO se permite la movilidad ENTRE las PROVINCIAS comprendidas en la Comunidad Autónoma de Andalucía
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
