Finaliza la campaña de riego de 2025
La Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha informado a los usuarios del desarrollo de la pasada campaña de riego y de la situación en que se encuentra la cuenca en los inicios de este nuevo año hidrológico 2025-2026.
La CHG aprueba un desembalse de 1.200 hm3 y dotaciones máximas del 91,6% por hectárea para la nueva campaña de riego
El arroz contará con un volumen máximo de 363 hm³, incluido en el total a desembalsar, que permitirá sembrar al 100%
ASAJA-Sevilla celebra el aumento de la dotación para esta campaña de riego, pero recuerda las infraestructuras hidráulicas pendientes para mejorar la capacidad de almacenamiento
Con una producción final de 5,73 millones de toneladas, la campaña de cítricos será la más baja de las últimas once
En un contexto productivo menor, las exportaciones disminuyen en volumen, pero crecen en valor
España se mantiene como primer productor de cítricos de la Unión Europea y sexto del mundo
La última campaña del sector cítrico arroja un saldo comercial positivo hasta superar los 2.500 millones de euros
La cuenca del Guadalquivir entra en situación excepcional por sequía
La Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha solicitado al Gobierno, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la aprobación de un Real Decreto Ley para adoptar medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía.
Una vez más, llegan las rebajas al girasol al inicio de cosecha
A mediados de julio se ha iniciado la recolección del girasol en Andalucía. Sevilla es la primera provincia productora de esta oleaginosa a nivel regional y nacional, con casi 100.000 hectáreas sembradas. El técnico de Cultivos Herbáceos de ASAJA-Sevilla, Fernando Rodríguez, adelanta a ABC de Sevilla, como se prevé la recolección y cual es la situación actual del mercado. Tal como publica la periodista Inma Lopera en ABC, la falta de precipitaciones ha incidido en el cultivo que sufrirá una merma de producción con respecto a la pasada campaña.
La sequía mermará un 26% la cosecha de trigo duro, pero no afectará a la calidad
Las primeras cosechadoras ya han entrado en las parcelas de trigo duro, concretamente, en aquellas que están más adelantadas en la campiña de Sevilla. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, la siega del cereal avanza en localidades como Écija, Carmona o Marchena y, si el tiempo lo permite, este lunes se enfrentarán a la segunda semana de una cosecha que llega adelantada.
La CHG reduce más de un 53% la dotación de riego para la campaña de 2021
El pleno de la Comisión de Desembalse de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) aprobó ayer un desembalse máximo de 925 hectómetros cúbicos para el riego de los cultivos del Sistema de Regulación General (en los que están la mayor parte de los regadíos de la cuenca) para la campaña de 2021 (oficialmente del 1 de abril al 30 de septiembre). A este volumen, de los que ya se han desembalsado 70 hectómetros cúbicos desde marzo, podrán sumarse hasta 40 más para completar la campaña en octubre, "siempre y cuando las precipitaciones de septiembre y octubre lo permitan".
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
