La apertura del movimiento de explotaciones afectadas por la enfermedad de la tuberculosis bovina era una de las medidas más demandadas por el sector ganadero andaluz, ante la falta de cebaderos en la región, lo que conllevaba que los productores tuvieran que aceptar abusos en los precios de los animales sanos de las cabañas afectadas. Como informa la periodista Inma Lopera en ABC, el Ministerio de Agricultura ha recogido esa demanda y, en coordinación con las comunidades autónomas, flexibiliza el movimiento del ganado, permitiendo que a partir del 1 de noviembre los terneros de las explotaciones de Andalucía calificadas como T2+, TS y TR puedan enviarse a cebaderos no incluidos en el Programa Nacional de Erradicación de Tuberculosis Bovina (PNETB) que se clasifiquen en el REGA como T1 y que se ubiquen en Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Castilla León y Castilla La Mancha.
Adjuntamos el artículo completo.