La corta cosecha mundial permitirá que en 2021 el sector del verdeo supere por fin su crisis de precios
La producción europea se reducirá en más de un 23%, mientras que en el resto de países productores el descenso puede ser incluso superior y aproximarse al 25%
La climatología adversa, la reducción de superficie de aceituna de verdeo en países como España, y la propia vecería del olivo están entre los principales motivos de esta acusada reducción de la cosecha
No te pierdas el nuevo número de nuestra revista Tierra y Vida ¡Ponte al día de la actualidad agrícola y ganadera de Sevilla!
Si quieres ponerte al día de los asuntos más interesantes para el campo sevillano sucedidos durante los dos últimos dos meses, descárgate el último número de nuestra revista Tierra y Vida (452), correspondiente a los meses de septiembre y octubre.
En este número hablamos sobre el cierre del año meteorológico, con un déficit de precipitaciones en la provincia de Sevilla de más de un 35%, lo que sin duda está afectando a todos los sectores y cultivos. El año agrario 2020-2021 ha sido el octavo consecutivo de bajas precipitaciones. Si bien, ninguno de estos ocho años ha sido totalmente seco en nuestra provincia, todos han estado por debajo de la media, lo que ha ido reduciendo paulatina y peligrosamente el volumen de agua de embalses, pozos y acuíferos, y nos ha dejado al inicio de este nuevo año meteorológico en una situación tremendamente delicada.
La sequía deja ya parcelas enteras de olivar de mesa irrecuperables para el verdeo
Entre mediados y finales de esta semana arrancará la recolección de la aceituna de mesa en la provincia, un cultivo en el que Sevilla es líder, concentrando prácticamente el cien por cien de la superficie de las variedades manzanilla y gordal.
ASAJA-Sevilla celebrará su XXXIX Jornada de Aceituna de Mesa el próximo 15 de septiembre
ASAJA-Sevilla celebrará el próximo miércoles, 15 de septiembre, la 39ª edición de su Jornada de Aceituna de Mesa, que tendrá lugar este año en la localidad de Huévar del Aljarafe (Centro Guadiamar). Adjuntamos Programa Jornada
En dicha Jornada abordaremos aquellos aspectos que consideramos más novedosos o de más interés para el sector. Entre ellos, la última información sobre la negociación de la Reforma de la PAC. Y como es habitual, se presentará un análisis pormenorizado de los datos de producción, comercialización, consumo, exportaciones y tendencias de mercado para nuestro sector.
La vecería y la sequía marcan el inicio del verdeo en Andalucía
Tras un año corto de aguas, entramos en septiembre en un nuevo año meteorológico que, de momento, no trae las ansiadas lluvias a los campos de nuestra provincia, al menos ese es el pronóstico que adelanta la AEMET para los primeros quince días del mes. De la llegada de estas lluvias otoñales depende en gran medida la campaña de verdeo.
La campaña de aceituna de mesa se cierra con menor producción de la aforada al inicio por Interaceituna
En esta campaña de aceituna de mesa que ya se cierra habrá menos producción en campo, un descenso que será aún mayor debido a las altas temperaturas. Así lo han venido apuntando los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla, una tendencia que ahora confirma el cuarto aforo publicado por la Interprofesional de la Aceituna de Mesa, Interaceituna, a fecha 23 de octubre, y que adjuntamos con esta noticia.
El olivar que no seduce a los fondos de inversión
La mayor explotación olivarera del mundo, con 15.000 hectáreas repartidas entre España, Portugal y Marruecos, la gestiona Elaia, una sociedad participada por Sovena y Atitlán Grupo Empresarial. Como publica la periodista Inma Lopera en ABC, la llegada de fondos de inversión interesados en comprar grandes fincas y modernizarlas, buscando una rápida rentabilidad, sigue siendo una constante en el olivar de almazara, pese al bache que atraviesan los precios del aceite de oliva.
Últimas noticias
-
Si tienes un camino municipal en tu explotación dañado por las borrascas, comunícalo a tu Ayuntamiento antes del 16 de abril
-
Oleoestepa celebra sus XX Jornadas Técnicas centradas en sostenibilidad, relevo generacional y recursos del olivar
-
¿Necesitas el carné de Aplicador de Productos fitosanitarios nivel cualificado? ASAJA-Sevilla organiza tres nuevos cursos
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Red FarmBioNet: Agricultura y Biodiversidad van de la mano
-
Estado de los cultivos en la provincia de Sevilla del 31 de marzo al 6 de abril