ASAJA-Sevilla propone tres soluciones para acabar con la falta de mano de obra en el campo
La falta de mano de obra es uno de los problemas más graves a los que se enfrenta el sector agrario, más si cabe al terminar los meses estivales, cuando arrancan las tres campañas más importantes en la provincia de Sevilla y en otras zonas de Andalucía: el verdeo, la aceituna para molino y los cítricos.
Los alumnos de ASAJA Savia participan en un taller para potenciar las habilidades socioemocionales en el ámbito laboral
El alumnado adscrito al Programa de empleo y formación ASAJA Savia, que ASAJA-Sevilla imparte en el Centro Guadiamar de Huévar del Aljarafe, participó ayer en un taller destinado a facilitar sus posibilidades de inserción laboral.
El taller, titulado Cultivando bienestar: Habilidades socioemocionales para el ámbito laboral, fue impartido por Brava Psicología y tuvo dos horas de duración.
ASAJA-Sevilla obtiene el reconocimiento especial “Cero accidentes en 10 años”
En un contexto en el que la siniestralidad laboral sigue siendo un desafío para todos, Fraternidad Muprespa ha querido poner en valor el compromiso de aquellas empresas que, gracias a su labor en prevención, han logrado mantener un entorno de trabajo seguro y libre de accidentes laborales.
Y en este sentido ha hecho entrega a ASAJA-Sevilla del distintivo “Cero Accidentes en 10 años”, por el que se reconoce el esfuerzo y compromiso continuos de la organización y de sus trabajadores en materia de prevención y bienestar laboral, tras haber conseguido no registrar ningún accidente laboral ni enfermedad profesional en los últimos diez años.
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida
En el apartado Tierra y Vida de esta página web tienes disponible el último número de nuestra revista (474), correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre, en el que recogemos los asuntos más interesantes sucedidos durante los tres últimos dos meses.
Aquí tienes toda la información sobre las ayudas a la prevención de riesgos laborales en Andalucía
Como informamos en esta página web la semana pasada, ya se han convocado para el año 2025 la concesión de subvenciones, en concurrencia competitiva, a PYMES que realicen proyectos e inversiones de Prevención de Riesgos Laborales en Andalucía (Líneas 1 y 2) de la Orden de 12/5/2021, que establece las bases reguladoras de la citada subvención.
Abierta hasta el 18 de julio la convocatoria para ayudas a la prevención de riesgos laborales en Andalucía
Se ha convocado para el año 2025 la concesión de subvenciones, en concurrencia competitiva, a PYMES que realicen proyectos e inversiones de Prevención de Riesgos Laborales en Andalucía (Líneas 1 y 2) de la Orden de 12/5/2021, que establece las bases reguladoras de la citada subvención.
Línea 1 –. Subvenciones para el fomento de las inversiones en prevención de riesgos laborales.
ASAJA lamenta que Yolanda Díaz desconozca por completo la realidad del campo español
ASAJA critica con contundencia las declaraciones de Yolanda Díaz y denuncia que la ministra de Trabajo legisla de espaldas al medio rural
Imponer una reducción de jornada sin atender a la realidad del campo demuestra una falta de conocimiento preocupante sobre cómo funcionan la agricultura y la ganadería en España
Últimas noticias
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar
-
ASAJA, COAG, UPA y el Grupo Remolachero exigen a AB Azucarera que revierta su decisión de cerrar la planta de Jerez
Grupos Operativos y Proyectos
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------