Prácticas recomendadas para prevenir la incidencia del mosquito del trigo en los cereales de invierno
El “Mosquito del trigo” o “Mosca de Hesse“ es un díptero parásito de la familia Cecidomyidae, de la que se describen varias especies, teniendo cada una de ellas preferencia por un cereal huésped distinto:
-Mayetiola destructor Say: Ataca a los trigos preferentemente, y raramente a la cebada, centeno o triticale.
-Mayetiola mimeuri Mesnil: Ataca a la cebada.
-Mayetiola avenae Marchal: Ataca a la avena.
Recomendaciones para la siembra del cultivo de patata en Andalucía
El cultivo de la patata está ampliamente extendido en España, con algo más de 46.000 hectáreas dedicadas a este cultivo, ofreciendo Andalucía, gracias a su climatología, tubérculos casi todo el año, con unas 8.200 hectáreas. El 51,3 % de la superficie total de Andalucía se encuentra en Sevilla, seguida por Cádiz con un 19,8 %, Málaga con un 9 % y Granada con un 8,7 %. (Fuente: Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y ESYRCE)
Comienza la recolección del cultivo del arroz
La recolección del arroz dio comienzo la pasada semana en la provincia de Sevilla, más tarde de lo habitual, debido principalemente a que la siembra ha sido este año más tardía. Como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, la primera quincena de junio es cuando se han concentrado la mayor parte de las siembras de esta campaña 2024, debido a la incertidumbre que hubo en cuanto a la dotación de agua definitiva para el cultivo. Las lluvias de primavera permitieron finalmente sembrar en torno al 70% de la superficie.
Buen rendimiento y un mercado en 'stand by' para los cereales
Precios, rendimientos finales y logística. Estos son, como publica en ABC la periodista Natalia Ortiz, los tres puntales de los que están pendientes los productores de cereal andaluces en una campaña que está siendo mucho mejor que la anterior. «A pesar de que empezó marcada por la sequía, lo cierto es que la siembra ha avanzado a buen ritmo, propiciada sobre todo por las lluvias de octubre», rememora Macu García, técnica de herbáceos de ASAJA-Sevilla.
Finalizada la tercera y última campaña de siembra de márgenes en las fincas colaboradoras del proyecto Sembrando Biodiversidad
Como informamos en fechas pasadas en esta página web, gracias a la magnífica predisposición de los propietarios, el grupo operativo ya puso en marcha en la campaña agrícola 2021-2022 la red inicial de fincas colaboradoras, lo que permitió al equipo del proyecto implantar los ensayos previstos antes incluso de tener confirmación de la concesión de la subvención. La mencionada red la componen tres explotaciones situadas en los municipios de Osuna, Lebrija y Alcalá de Guadaíra, siendo suficientemente representativas de la heterogeneidad existente en el conjunto de las comarcas de la campiña de Sevilla.
Finalizada la tercera y última campaña de siembra de márgenes en las fincas colaboradoras del proyecto Sembrando Biodiversidad
Como informamos en fechas pasadas en esta página web, gracias a la magnífica predisposición de los propietarios, el grupo operativo ya puso en marcha en la campaña agrícola 2021-2022 la red inicial de fincas colaboradoras, lo que permitió al equipo del proyecto implantar los ensayos previstos antes incluso de tener confirmación de la concesión de la subvención. La mencionada red la componen tres explotaciones situadas en los municipios de Osuna, Lebrija y Alcalá de Guadaíra, siendo suficientemente representativas de la heterogeneidad existente en el conjunto de las comarcas de la campiña de Sevilla.
Secuestro de carbono para salvar el suelo agrícola
El proyecto LIFE-Agromitiga, una iniciativa europea que cuenta con la colaboración de ASAJA-Sevilla, estuvo también muy presente en la XXXVIII Jornada de Cultivos Herbáceos que reunió a más de 200 agricultores en el Centro Cultural José Luis García Palacios de Sevilla el pasado 27 de julio y que estuvo enfocada a la preparación del sector agrícola para afrontar los nuevos retos ambientales y climáticos.
Últimas noticias
-
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 6 al 12 de enero
-
¿Estás interesado en realizar algún un curso de formación agraria? Consulta el calendario completo de los cursos del IFAPA
-
Declaración conjunta del sector agrario europeo sobre la posible nueva liberalización comercial con Ucrania
-
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI
-
España unifica criterios y flexibiliza la vacunación de la lengua azul