Aquí tienes toda la información sobre las ayudas a la prevención de riesgos laborales en Andalucía
Como informamos en esta página web la semana pasada, ya se han convocado para el año 2025 la concesión de subvenciones, en concurrencia competitiva, a PYMES que realicen proyectos e inversiones de Prevención de Riesgos Laborales en Andalucía (Líneas 1 y 2) de la Orden de 12/5/2021, que establece las bases reguladoras de la citada subvención.
El sector agrario no puede soportar más subidas del SMI sin compensaciones que disminuyan los costes salariales
En los últimos años se han perdido 90.000 puestos de trabajo en el campo y no hay mano de obra para atender las campañas de recolección
Tendría efectos devastadores para un sector que ve cómo se incrementan diariamente los abandonos empresariales y los cierres de explotaciones
ASAJA-Andalucía ofrece su colaboración a Carmen Crespo para defender el campo andaluz en Bruselas
El Comité Ejecutivo de ASAJA-Andalucía ha mantenido hoy un encuentro de trabajo con la portavoz de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, la eurodiputada andaluza Carmen Crespo, a la que han instado a llevar a Bruselas las reflexiones y los puntos de vista de ASAJA Andalucía y del campo andaluz, tal como ha declarado el presidente de la organización, Ricardo Serra.
Ricardo Serra: "La sociedad ha dejado de valorar el trabajo en el campo"
A punto de cumplir los 32 años como presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra dice adiós al cargo. Lo hará, oficialmente, en la asamblea general de la organización agraria, que tendrá lugar el próximo jueves. Será entonces entonces cuando María Morales, hasta ahora vicepresidenta de la entidad y única única candidata, tome el relevo. Con 67 años, Serra es de las figuras más destacadas del sector agrario andaluz. No en vano, también es presidente de ASAJA-Andalucía, cargo que seguirá manteniendo, y forma parte de Interaceituna y del Comité Económico y Social Europeo, donde ha ejercido ejercido como una de las voces más activas activas en defensa del agro andaluz a nivel nivel comunitario.
Ya tienes disponibles las ponencias de la 42 Jornada de Aceituna de Mesa de ASAJA-Sevilla
Si eres socio de ASAJA-Sevilla ya puedes descargar en el apartado de Asociados/Informesyponencias de esta página web las ponencias técnicas de la 42 Jornada de Aceituna de Mesa que ASAJA-Sevilla celebró el pasado jueves, 12 de septiembre, en Espartinas.
Campaña de oferta de empleo para la recolección de aceituna de mesa
En respuesta a las demandas de ASAJA-Sevilla el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha abierto en el portal de gestión de empleo agrícola (GEA) la primera campaña denominada “Campaña de recolección de aceituna de mesa SEVILLA 2024”.
Preocupación en ASAJA-Sevilla por la falta de mano de obra ante la próxima campaña de verdeo
Sevilla concentra la mayor parte de la producción de aceituna de mesa y el verdeo requiere de mucha mano de obra. Como informa TVE Andalucía, aún faltan la mitad de los jornaleros que se necesitan para atender la campaña de verdeo que está a punto de comenzar.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 30 de junio al 6 de julio
-
“Si un año con buena cosecha no es rentable: ¿Qué futuro le espera a los cerealistas?
-
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo respalda una PAC fuerte, con fondo propio y dos pilares bien financiados
-
La dehesa, un modelo de biodiversidad
-
El paraguas de la PAC está en riesgo
-
¿Te has perdido algo de la actualidad del campo de Sevilla? Te contamos lo más relevante en nuestra revista Tierra y Vida