El Proyecto MECA muestra en EXPO AGRITECH 2024 los beneficios agronómicos y ambientales del uso de microalgas como bioestimulante en los cultivos
La experiencia del proyecto Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola (proyecto MECA) tuvo la oportunidad de estar presente en la última edición de Expo Agritech 2024, la Feria del Campo 4.0, que se celebró en Málaga el pasado mes de noviembre.
El Proyecto MECA muestra en EXPO AGRITECH 2024 los beneficios agronómicos y ambientales del uso de microalgas como bioestimulante en los cultivos
La experiencia del proyecto Microalgas y Economía Circular para la mejora de la productividad Agrícola (proyecto MECA) tuvo la oportunidad de estar presente en la última edición de Expo Agritech 2024, la Feria del Campo 4.0, que se celebró en Málaga el pasado mes de noviembre.
La escasez de agua en la agricultura mediterránea, agravada por el cambio climático, hace imprescindible optimizar su uso para lograr la máxima producción con el mínimo consumo
Uno de cada cuatro agricultores andaluces de regadío cuenta ya con sensores y dispositivos digitales para optimizar el uso del agua en sus cultivos. Un dato que, como ha puesto hoy de manifiesto el asesor técnico del proyecto CIT y gerente de Aquamática, Julio Frías, refleja la buena acogida que tienen las nuevas tecnologías aplicadas al riego, el único modelo de cultivo que permite mantener más o menos estable la productividad en regiones mediterráneas como Andalucía, sujetas a largos periodos de ausencia de precipitaciones.
La escasez de agua en la agricultura mediterránea, agravada por el cambio climático, hace imprescindible optimizar su uso para lograr la máxima producción con el mínimo consumo
Uno de cada cuatro agricultores andaluces de regadío cuenta ya con sensores y dispositivos digitales para optimizar el uso del agua en sus cultivos. Un dato que, como ha puesto hoy de manifiesto el asesor técnico del proyecto CIT y gerente de Aquamática, Julio Frías, refleja la buena acogida que tienen las nuevas tecnologías aplicadas al riego, el único modelo de cultivo que permite mantener más o menos estable la productividad en regiones mediterráneas como Andalucía, sujetas a largos periodos de ausencia de precipitaciones.
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar