Prensa (503)
Las transmisiones de derechos de pago único no tributarán el IVA
El Ministerio de Hacienda asume la tesis defendida por Asaja y, finalmente, tras meses de incertidumbre, los agricultores que vendan o alquilen sus derechos de la Política Agraria Común (PAC) junto con el terreno correspondiente no tendrán que tributar por el IVA. Así lo cuenta en ABC la periodista Elisa Navas. Adjuntamos artículo.
Martes, 16 Junio 2015
Serra lleva la voz del campo andaluz ante el comisario Hogan
El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, cree que no se debe confundir la simplificación de la PAC con "café para todos". Así se lo hizo saber al comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, durante su visita a España la semana pasada. Adjuntamos artículo de ABC.
Martes, 16 Junio 2015
Protesta ganadera por el recorte de los pastos subvencionados
Más de 1.500 ganaderos andaluces se concetraron ayer en Sevilla "en defensa de la ganadería y el monte mediterráneo", según la estimación de ASAJA, convocante de la protesta. Adjuntamos artículo de ABC.
Viernes, 12 Junio 2015
Publicado en
Prensa
Ganaderos se concentran en defensa de la ganadería y el monte mediterráneo
Las cabeceras del Grupo Joly se hicieron eco de la concentración ganadera convocada por ASAJA, que reunió a 1.500 ganaderos andaluces en una concentración en defensa de la ganadería y del monte mediterráneo. Adjuntamos el artículo publicado en Diario de Almería.
Viernes, 12 Junio 2015
Publicado en
Prensa
Últimas noticias
-
ASAJA-Sevilla e ICAM entregarán a Cristina Lobillo su distinción de honor el próximo viernes
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar