La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar
Las primeras estimaciones sobre la producción de aceite de oliva para la campaña 2025/2026 apuntan a unos valores similares a los correspondientes a la que acaba de finalizar el 30 de septiembre. El aforo publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que puedes descargar en este enlace, recoge una producción cercana a 1.372.000 toneladas, lo que supone un leve descenso del 3 % con respecto a la cosecha anterior, pero un 19 % por encima de la media de las últimas seis campañas, que estuvieron mermadas por la sequía, especialmente las de 2023/2024 y 2022/2023.
La producción de aceituna de mesa podría alcanzar las 564.000 toneladas
La campaña de verdeo viene marcada por las vecerías, la recuperación fisiológica de la arboleda tras la bonanza de lluvias del año agrícola y las mermas de cosecha que pueden ocasionar las sucesivas olas de calor soportadas durante este verano
La producción final verdeable dependerá del inicio y cantidad de las primeras lluvias otoñales
La Guardia Civil frustra un robo de casi media tonelada de aceitunas en Sevilla durante el primer día de la campaña de verdeo
Hay una persona detenida y seis investigadas, que fueron descubiertos in fraganti recogiendo las aceitunas de variedad manzanilla
Sólo en la campaña pasada, la Guardia Civil recuperó 231.000 kilos de aceitunas robadas y detuvo a 48 personas por estos hurtos
ASAJA-Sevilla prevé una campaña de verdeo de 500.000 toneladas
La campaña de verdeo en Andalucía comenzará a mediados de septiembre, con una previsión de recolección que ASAJA-Sevilla sitúa en 500.000 toneladas de aceitunas verdeables, una cifra superior a las dos últimas temporadas, que fueron tremendamente duras para los agricultores, si bien esta cifra puede disminuir si no se produce una lluvia de otoño muy temprana.
Explora el mundo de las aceitunas sevillanas Manzanilla y Gordal: recetas exclusivas, historia y más en un solo lugar
La Asociación para la Promoción de las Aceitunas Sevillanas de las Variedades Manzanilla y Gordal (APAS), con el patrocinio de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Andalucía y Gusto del Sur, te invita a sumergirte en el emocionante mundo de estas joyas culinarias a través de su nuevo blog, un punto de encuentro para todos los amantes de este tesoro gastronómico, ofreciendo una amplia gama de contenidos exclusivos, entre ellos:
El CR de las IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla recibe el galardón 'La Aceituna de Oro' por su trabajo en la defensa y promoción del olivar tradicional sevillano
El Ayuntamiento del Arahal ha concedido su galardón más reconocido, “La Aceituna de Oro”, durante su LV Fiesta del Verdeo 2023 al Consejo Regulador de las IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla en reconocimiento de la defensa y la difusión del producto estrella de la población sevillana: sus Aceitunas Manzanilla y Gordal. Ha sido Ana María Barrios, alcadesa del Arahal, la encargada de entregar tan importante reconocimiento. En su discurso, lleno de emoción, ha recordado el trabajo incansable que está haciendo el Consejo Regulador de las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla, por su apoyo y defensa de la calidad de una de sus principales industrias agroalimentarias estratégicas: la Aceituna de Mesa.
La sequía nos deja ante la campaña nacional de aceituna de mesa más corta de todo el siglo
La cosecha española de aceituna de mesa de 2022 será la más corta de todo el siglo. Estará en 406.000 toneladas, una cantidad que, de no ser por la aceituna almacenada de la campaña 2021, resultaría de todo punto insuficiente para poder abastecer al mercado nacional y atender los compromisos de nuestra industria con los mercados foráneos.
Esta cosecha tan corta, casi un 40% menor que la pasada, viene motivada por el propio agotamiento de la arboleda tras la histórica cosecha anterior, y por las secuelas del grave déficit hídrico acumulado, al que se han sumado las prolongadas olas de calor de los últimos meses. Es más, los daños que han causado a los árboles estos dos últimos factores pueden extenderse incluso a la campaña de verdeo del próximo año y condicionar la futura producción.
Últimas noticias
-
AB Azucarera engaña al sector, incumple su compromiso con los remolacheros andaluces y rechaza el apoyo de la Junta
-
¡Tenemos nuevo curso para pilotar drones de forma profesional en la agricultura!
-
Paso decisivo del Parlamento Europeo para fortalecer al campo y garantizar un etiquetado transparente y justo
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 29 de septiembre al 5 de octubre
-
La producción de aceite de oliva superará 1,37 millones de toneladas en la campaña 2025/26, según las primeras estimaciones del aforo del olivar
-
ASAJA, COAG, UPA y el Grupo Remolachero exigen a AB Azucarera que revierta su decisión de cerrar la planta de Jerez