La Consejería de Agricultura subvencionará en el momento de la contratación a todos los agricultores y ganaderos que contraten el seguro agrario
Hasta ahora, la subvención que se venía otorgando por parte de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía en materia de seguros agrarios se recibía al año siguiente de la contratación de las pólizas, lo que suponía un agravio comparativo con otras comunidades autónomas que sí aplicaban el descuento correspondiente a esta subvención en el momento de la contratación. Este agravio implicaba un mayor coste en la contratación del seguro para los agricultores y ganaderos andaluces. Por ello, ASAJA-Sevilla viene solicitando, desde hace muchos años, que la subvención se dé en el momento de la contratación, y no a toro pasado como hasta ahora venía ocurriendo.
ASAJA-Sevilla propone tres soluciones para acabar con la falta de mano de obra en el campo
La falta de mano de obra es uno de los problemas más graves a los que se enfrenta el sector agrario, más si cabe al terminar los meses estivales, cuando arrancan las tres campañas más importantes en la provincia de Sevilla y en otras zonas de Andalucía: el verdeo, la aceituna para molino y los cítricos.
La ayuda de la Junta de Andalucía a los seguros agrarios se hará efectiva en el momento de su contratación
Tal como ASAJA-Sevilla venía solicitando, la Consejería de Agricultura va a equiparar a los agricultores andaluces con los de prácticamente la totalidad del resto de Comunidades Autónomas al facilitar que la subvención a los seguros agrarios se aplique en el momento de la contratación. La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural mantendrá la partida presupuestaria en materia de seguros agrarios en 16,6 millones de euros para el año 2025, de los cuales casi 10 millones de euros, se van a destinar a los agricultores en el momento de la contratación.
'Tu producción no puede quedar en el aire', nueva campaña de la Junta para fomentar la contratación del seguro agrario
Bajo el título «Tu producción no puede quedar en el aire», la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha comenzado, desde el lunes 25 de noviembre, una campaña de información y divulgación de los seguros agrarios, con objeto de fomentar la contratación de pólizas de seguro para las explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales, de forma que estén cubiertas frente a circunstancias sobrevenidas.
Agricultores y administraciones implicadas unen esfuerzos para lograr afrontar el desafío de encontrar trabajadores en el sector que permitan que las cosechas puedan recolectarse
La falta de mano de obra es un problema de primer orden en la provincia de Sevilla, que afecta muy de lleno al sector agrario, sobre todo en periodos de recolección o concentración de trabajo, aunque el problema se está haciendo extensivo al resto de periodos y, con carácter general, a todas las faenas agrícolas. El mercado de trabajo en nuestra provincia arrastra desde hace años importantes desequilibrios entre la oferta de trabajo disponible y la mano de obra dispuesta a trabajar.
Consulta cómo ha quedado el texto articulado del nuevo Convenio colectivo del campo y las Tablas Salariales
ASAJA-Sevilla y CCOO de Sevilla han firmado el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo Provincial de Sevilla para las faenas agrícolas, forestales y ganaderas, para los años de 2022 a 2025. La firma tuvo lugar el pasado 22 de diciembre tras haberse celebrado una docena de reuniones que dieron comienzo el pasado 18 de enero.
La subida acordada en el Convenio para los próximos cuatro años será de un 3% para 2022, un 2,5% para 2023, un 2% para 2024 y un 1,5% para 2025.
Ampliado hasta el 2 diciembre el plazo para solicitar las subvenciones a empresarios dirigidas a la contratación indefinida de trabajadores en Andalucía
La Junta de Andalucía ha modificado la convocatoria para el año 2022 de subvenciones directas, en régimen de concurrencia no competitiva, a empresas y trabajadores autónomos para impulsar nuevas contrataciones indefinidas en Andalucía.
Una de las novedades es la ampliación del plazo de presentación de solicitudes, que inicialmente finalizaba mañana, día 18 de noviembre, y que ahora podrán presentarse hasta el viernes 2 de diciembre de 2022.
Últimas noticias
-
Estado de los cultivos y de la ganadería en la provincia de Sevilla del 17 al 23 de noviembre
Leer más...
-
El Programa AESENA de la Junta de Andalucía ofrece 700 asesoramientos gratuitos hasta 2027 a empresas en espacios naturales andaluces
Leer más...
-
ASAJA considera inaceptable la decisión del Gobierno de no activar las ayudas extraordinarias al olivar y al viñedo fijadas por ley
Leer más...
-
Recomendaciones para la siembra de patata en Andalucía
Leer más...
-
Tras dos años de heladas y sequía, la producción española de frutos secos podría recuperarse en esta campaña
Leer más...
-
¿Quieres aprender a podar un olivo de forma correcta? Apúntante al nuevo curso gratuito de ASAJA-Sevilla
Leer más...
